
DISCURSO ✨
Mi obra nace a partir de un proceso espiritual que muestra una enseñanza acerca del misterio y del amor a la vida.
SEMBLANZA
Luis Fernando Zanches es un artista mexicano que, a través de un diálogo espiritual, combina diversas formas de expresión para comunicar su sentido de vida. Inspirado en corrientes como expresionismo, cubismo y surrealismo, ha dado forma a un estilo al que denomina expresionismo mágico.🌟
BIO
Luis Fernando Zanches, nació en la Ciudad de México el 12 de octubre de 1992. Creció rodeado del arte neobarroco de parte de su abuelo paterno, Jorge Sánchez Hernández. Desde niño, era reconocido por sus dibujos místicos y monstruosos. En el colegio dejaba dibujos ocultos que representaban alguna función social.
Canalizaba emociones por medio del dibujo, el canto, el teatro, la música, el cine y el juego libre de la consciencia.
No conoció la pena hasta su adolescencia… Le gustaba el escenario. Le gustaba y le daba miedo el miedo.
A los 7 años escribía cuentos surreales que hablaban de fantasmas y mundos apocalípticos. Participaba en concursos de poesía y declamaba canciones. En oratoria se ponía de pie frente a la gente a improvisar y hablaba de lo que le dolía… La contaminación.
Sus primeras clases de pintura las vivió a los 10 años, aprendió las reglas básicas cubistas, pero le gustaba más la libre expresión de transformar las cosas a manera de espejo. Hacía las letras al revés y creían que era disléxico… Zanches
La estética lo volvía loco, sobretodo en la adolescencia, toda su ropa la combinaba y no podía dejar un color que no hiciera armonía con los calcetines de colores vivos que hasta la fecha sigue usando.
Creció en una comunidad conservadora y religiosa. Su padre era muy católico y muy estricto con cumplir con los mandamientos de la religión.
Lo único que lo motivaba a ir a la misa los domingos, eran las niñas bonitas que no veía en su escuela porque era de puros hombres :(
Su mayor inspiración en la vida siempre fue la mujer. A los 4 años, mientras veía comerciales en la tele se enamoraba de las modelos; les llamaba brujas y les daba besos. Su Mamá y su Abita están de testigos.
A los 15 se sentía vigilado por la autoridad cuando dibujaba figuras desnudas y no comprendía por que lo limitaban, entonces se acostumbró a la expresión artística de manera aislada.
Le gustaban las caricaturas, odiaba los juegos de mesa.
A sus 16 años, encontró una extensión de su pasión; el cine documental. Su trabajo consistía en grabar con una Handycam y registrar momentos en los que creaba personajes de ficción que intervenían en la realidad. En preparatoria se orientó por las humanidades, y a los 18 años empezó la carrera de derecho en la universidad Iberoamericana.
Se enfrentó a un mundo al que no pertenecía, en ese plazo atravesó mucha ansiedad y sus ganas de dibujar ya no eran tan fuertes como antes, se la pasaba estudiando y no lograba obtener buenos resultados a pesar de su esfuerzo. Fue una etapa de frustración laboral en la que sentía que no pertenecía a ninguna oficina.
Un extraterrestre imitador de humanos.
Entre el 2011 - 2016. Vivió una crisis familiar que se transformó en existencial. Su padre desarrolló un tumor en la cabeza que resultó ser un meteorito que cambió su vida entera.
En el 2013, a poco tiempo de terminar la carrera, el maguito enfermó gravemente de meningitis bacteriana, y lo internaron en un raro hospital en la Ciudad de México por 15 días para después continuar con su tratamiento en casa. Fue su primer y más traumático acercamiento a la muerte. La enfermedad le dejó una cicatriz en el oído interno dejándolo clínicamente sordo del oído izquierdo.
La carencia de perder el oído lo llevó a encontrar su tercer ojo.
El sacrificio de un oído fue una Prueba del Dragón para reflexionar acerca de la armonía que se encuentra entre la muerte y la vida, todo como una misma cosa sin importar el orden. Esto lo llevó a encontrar una práctica constante de exploración a través del silencio que despertó su sexto sentido… el sentido de vida.
No fue hasta el 2017 cuando estuvo listo para renunciar a su trabajo de oficina para comenzar con la exploración artística.
Un nuevo comienzo lo llevó a explorar técnicas actorales para después aventurarse a Londres a trabajar de barista en un café para volverse a encontrar en el mundo.
La sorpresa fueron nuevas amistades, nuevas ficciones y todo un mundo de inspiración. Su sueño de vivir en Londres se había cumplido. Su trabajo lo llevó a crear un personaje llamado Mr. Old Street y un sin número de dibujos en cartón.
Vivió su vida bohemia en el barrio de Shoreditch y su locura lo llevó a participar en su primera exposición colectiva en la calle de Bricklane, en Bricklane Gallery, vendiendo su primera obra. En el 2018 regresó a México para descubrir la magia oculta en su país natal y el surrealismo escondido que habita en el pueblo Mexa.
El Maguito Loco sigue dejando portales mágicos escondidos por el mundo y sigue enamorado de Huna hija de la Luna.
Búscalo a ver si lo encuentras como
zanches_____
CV
Formación Artística y Académica
2011–2016 | Licenciatura en Derecho – Universidad Iberoamericana, CDMX
2017 | Taller de Iniciación Actoral – Casa Azul
2017 -2018 Colaborador de arte en Old St Mkt, Londres, Reino Unido.
2017–2018 | Taller semanal de técnicas pictóricas en óleo – Maestro Carlos Fernández
2018 | Curso Intensivo de Técnicas Hiperrealistas – Maestro Omar Ortiz
2016–2022 | Taller de canto – Aníbal Murat (Vocal Coach)
2022 | Curso Intensivo de Técnica Mixta – Maestra Gabriela Villarreal
2022 | Curso Intensivo de Cold Wax y Cerámica – Maestra Gabriela Sánchez
2024 | Taller Intensivo de Actuación – Maestro Ortos Oyuz
2024 | Taller de Escultura – Maestro Francisco Diego
2025 | Taller Coinstrucción Manual de Cerámica – Taller Contorno, Araceli
Exposiciones y Proyectos Destacados
2017-2018
Exposición Colectiva – My Art in Mind en Bricklane Gallery
2019–2020
Exposición Colectiva – Tetetlán, Pedregal, CDMX (con Caminarte)
Exposición Individual – Hotel W Polanco, CDMX (con apoyo de Caminarte)
2021
Exposición en Londres – Old Biscuit Factory (con Óvalo Galería)
Colaboraciones con galerías – Uniq Luxury y Alux Ik, Tulum
Live Paintings – Four Seasons, Hotel W, Hyatt Regency (CDMX)
2022
Inauguración de Zona 44 – Taller/galería en Milán 44, Col. Juárez
Taller Impartido: Salte de la Línea – Técnicas mixtas experimentales
Obras de gran formato comisionados – Palacio de Hierro Mitikah:
Proyecto Frida
La Magia de Coyoacán
Activación artística – Piezas del Tiempo en Palacio de Hierro
Proyecto especial – Monstruos en la Caja, edición de tequila reposado (Reserva de la Familia José Cuervo)
2023
Apertura de un nuevo taller – Colonia Roma, CDMX
Taller grupal – Dibujote, colaboración creativa entre 15 artistas
Serie especial – Fernando Esteban & Zanches
Exposición colectiva – Malhabladxs, Colonia Juárez, CDMX
2024
Residencia artística – Proyecto El Mago, intervención de barco en Los Cabos (Pescarte Hadronmx)
Residencia en Gráfica Contemporánea – Dos grabados en aguafuerte Shakti y Serendipa, Guadalajara
Taller de Escultura – Maestro Francisco Diego